¿Qué es un servidor y en qué se diferencia de un ordenador?

by Nataliya Oteir
¿Qué es un servidor y en qué se diferencia de un ordenador?
star 5
0
Leer 4 min.

La palabra "servidor" hace tiempo que abandonó la esfera de los especialistas especializados para pasar al campo de la comunicación cotidiana. Utilizamos constantemente conceptos como "servidor de juegos" o "servidor de correo". E incluso vemos en las películas "servidores" con los que los protagonistas hacen algunas manipulaciones. Pero no siempre sabemos qué es el servidor. ¿Qué aspecto tiene? ¿Qué tareas resuelve y qué funciones tiene? ¿Por qué está situado en una habitación separada? Y, en realidad, ¿en qué se diferencia el servidor de un ordenador normal?

Empecemos por la definición: ¿qué es realmente un servidor?

Un servidor es un tipo especial de equipo que resuelve determinadas tareas. Se trata de un potente ordenador (o una red de ordenadores) que desempeña el papel de procesador y guardián de diversos datos digitales. Podemos decir que es el recurso con el que los usuarios de ordenadores personales pueden comunicarse entre sí y realizar diversas acciones en la red.

En pocas palabras, el servidor es una especie de soporte de almacenamiento en el que se guarda la información. Dependiendo del uso previsto, el servidor recibe su propia especificación y nombre. En función de la cantidad de datos necesaria, se utilizan diferentes números o diferentes configuraciones de dichos soportes.

El servidor difiere de un simple ordenador no sólo funcionalmente, sino también físicamente. En la mayoría de los casos, se trata de un módulo (una unidad de hardware). Se monta en bastidores especiales según el tipo de estanterías del armario. Un conjunto separado de tales módulos se denomina "estación de servidor". Visualmente, el módulo es similar a una unidad de sistema normal de un ordenador fijo. Pero está situado verticalmente. Existen varias versiones físicas básicas de unidades servidoras. Pero de esto le hablaremos en el próximo artículo. La sala en la que se encuentran los servidores o estaciones se denomina "sala de servidores".

El servidor tiene una gran cantidad de memoria, mayor potencia de procesador y el tamaño de los discos duros. El servidor también funciona con su propio software. Normalmente, estos programas se basan en versiones especiales de los sistemas operativos Windows y Linux. A veces desarrollan sus propias aplicaciones de software de servicio.

El centro de servidores se configura a través de una consola especial compartida (herramientas de entrada de datos). Y la gestión posterior se realiza a distancia desde un ordenador especial con acceso independiente. El mantenimiento de estos equipos informáticos corre a cargo de especialistas: programadores, ingenieros de redes y administradores de sistemas.

Dependiendo de las capacidades requeridas, el tamaño de la sala de servidores difiere. Así, un "servidor" puede tener el aspecto de una red de varios bloques, de una sala con uno o dos bastidores de servidores, o de una sala independiente con muchas estaciones alineadas en hileras. En este último caso, esas fábricas de servidores se llaman "centros de datos" que alquilan sus capacidades a distancia. Las empresas proveedoras de servicios funcionan como un servicio de alojamiento.

Otra diferencia significativa entre un servidor y un ordenador es un clima de trabajo y una autonomía especiales. Además de una mayor potencia de cálculo y una mayor memoria, el servidor requiere un funcionamiento ininterrumpido en modo offline. Para ello, la conexión se realiza a través de líneas de comunicación especiales mediante cables de fibra óptica. Y la fuente de alimentación se duplica en un sistema de alimentación independiente. El servidor está equipado con un sistema de refrigeración. Mantiene el régimen de temperatura incluso en condiciones de carga elevada. Las salas de servidores también tienen su propio sistema de climatización que regula la humedad y la temperatura del aire de la sala. En caso de sobrecarga o situaciones imprevistas, se han previsto estaciones de reserva, que se utilizarán en modo de emergencia.

Tales medidas se justifican plenamente, porque del funcionamiento del servidor depende no sólo la seguridad de los datos y la posibilidad de realizar operaciones específicas, sino también el funcionamiento de la red en su conjunto, no importa si se trata de la red local de una pequeña empresa, el servidor propio de una gran corporación o los recursos de la red global a disposición de los usuarios en forma de correo, vídeo, juegos y otros servicios.

Resumiendo: el servidor es un soporte digital de datos independiente por el tipo de ordenador que utiliza un software especial para resolver tareas especializadas y funciona en streaming ininterrumpido.

En la actualidad, se puede elegir un servidor para tareas específicas, comprar o alquilar, la elección de la mejor solución para sus objetivos y necesidades en el vasto mundo de la informática e Internet.

Nuevos puestos

VAT

  • Other

    Other

    0%
  • austria

    Austria

    20%
  • Belgium

    Belgium

    21%
  • Bulgaria

    Bulgaria

    20%
  • Croatia

    Croatia

    25%
  • Cyprus

    Cyprus

    19%
  • Czech Republic

    Czech Republic

    21%
  • Denmark

    Denmark

    25%
  • Estonia

    Estonia

    22%
  • France

    France

    20%
  • Finland

    Finland

    24%
  • Germany

    Germany

    19%
  • Greece

    Greece

    24%
  • Hungary

    Hungary

    27%
  • Ireland

    Ireland

    23%
  • Italy

    Italy

    22%
  • Latvia

    Latvia

    21%
  • Lithuania

    Lithuania

    21%
  • Luxembourg

    Luxembourg

    17%
  • Malta

    Malta

    18%
  • Netherlands

    Netherlands

    21%
  • Poland

    Poland

    23%
  • Portugal

    Portugal

    23%
  • Romania

    Romania

    19%
  • Slovakia

    Slovakia

    20%
  • Slovenia

    Slovenia

    %
  • Spain

    Spain

    21%
  • Sweden

    Sweden

    25%
  • USA

    USA

    0%
european
states
  • Other
  • canada
  • poland
  • european-union
  • france
  • germany
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria
  • austria